29/05/2025 - Edición Nº171

Economía

Exportaciones de servicios basados en economía del conocimiento alcanzaron récord

14/05/2025 18:03 |



Las exportaciones de servicios basados en el conocimiento alcanzaron un récord en 2024, al totalizar US$8927 millones, un 15,5% más que el año anterior.

El dato se desprende del informe Argenconomics, elaborado por Argencon, la entidad que agrupa a las principales empresas prestadoras de servicios basados en el conocimiento en Argentina, y que analiza el desempeño del sector a nivel local y global durante el último año.

Según el estudio, solo durante el cuarto trimestre, el crecimiento de las exportaciones fue del 25,4% interanual. Estos valores duplican el promedio del ritmo de expansión de las exportaciones a nivel mundial.

”El sector ya representa el tercer complejo exportador del país, solo por detrás del agro y la energía, y a la par de la industria automotriz. Su aporte equivale al 9,2% del total exportado por Argentina en 2024, consolidando su lugar como pilar clave del ingreso de divisas y del perfil productivo nacional”, afirmaron.

Uno de los factores centrales detrás de este salto es el aumento de los salarios medidos en dólares que experimentaron todas las industrias del conocimiento. En el caso de los programadores senior, por ejemplo, el ingreso promedio subió un 45,7% interanual.

Como los sueldos representan cerca del 70% de los costos de operación, muchas empresas ajustaron sus precios de venta para sostener márgenes.

El incremento salarial trajo efectos positivos dentro del ecosistema. Durante años, muchas compañías del sector tecnológico enfrentaron una alta rotación de talentos y la fuga constante de perfiles clave que preferían trabajar para el exterior y cobrar en dólares fuera del sistema.

Temas de esta nota:

INDEC